Actualmente ASF es una red social solidaria 2.0, que informa sobre tecnologías avanzadas y aporta soluciones para generar nueva agua segura y para la depuración del agua contaminada existente para su re-uso .

En los últimos años con la incorporación de nuevos patrocinadores aportantes de nuevas tecnologías como las empresas OpenMS y BioZeo, tambien informa sobre las más modernas nanotecnologías relacionadas con el agua y ofrece soluciones para los sectores donde el agua es una primera necesidad como la agricultura y la ganadería. 

ASF gestiona proyectos solidarios con estas avanzadas tecnologías para aportar el agua segura que millones de personas, animales y cultivos necesitan.

¿Cómo nació AGUA SIN FRONTERAS?

En 2006 nace la Fundación AGUA SIN FRONTERAS para iniciar una labor de difusión de la utilidad de los equipos de captura de agua atmosférica en los países en vías de desarrollo que sufren la escasez de agua potable y no pueden afrontar la adquisición de los equipos, así como para separar las tareas de Investigación sobre la técnica y del enfoque comercial.

Los equipos de Captura de Agua Atmosférica  Aquair Optimizer, son diseñados en 1999 por Carlos Ángel Sánchez Recio, apoyándose en las técnicas de captura de brumas, neblinas y camanchacas estudiadas y trabajadas por un grupo de investigadores muy amplio en Perú y Chile, (desierto de Atacama) y en otras zonas áridas del Mundo.

Estos equipos buscan aprovechar todo tipo de Agua Atmosférica, (Bruma, niebla, llovizna, lluvia, sereno, rocío, hilo y nieve) y facilitar su instalación en zonas no áridas, donde los factores climatológicos son distintos a los que existen en las zonas áridas.

Desde esa fecha los equipos han ido instalándose en distintas partes del Mundo y han entrado en comercialización como un nuevo sistema de obtener agua de muy alta calidad sin gastar energía y sin generar ningún tipo de residuo, es decir un agua totalmente renovable que no utiliza las reservas actuales y se obtiene a bajo coste.

En 2006 nace la Fundación AGUA SIN FRONTERAS  para iniciar una labor de difusión de la utilidad de los equipos en los Países en vías de desarrollo que sufren la escasez de agua potable y no pueden afrontar la adquisición de los equipos así como para separar las tareas de Investigación sobre la técnica y del enfoque comercial.

Se inicia así una Empresa Social (Sector 2.5), que diseña una Transferencia de Tecnología basada en la famosa cita “No des pescado, enseña a pescar”, esa tecnología crea un completo sistema de formación cuyo objetivo es enseñar a construir los equipos para uso local y de forma artesanal, enseñar a seleccionar el lugar optimo para instalarlos y afrontar la obra de instalación y enseñar a sacarle provecho y dotarles de un correcto mantenimiento.

La primera experiencia se realiza en República Dominicana, en un pueblo apartado en las montañas, San José de Ocoa, convirtiéndose en una experiencia inolvidable y en una firme base real, de lo que empezó siendo una “buena y utópica idea”. Hoy existe la Estación, da agua a la escuela y a los vecinos de sus alrededores y aporta todas las experiencias que irán mejorando día a día la Transferencia de Tecnología de Captura de Agua Atmosférica y consolidándola como un nuevo puente entre dos mundos. Un grano de arena mas, para que un día se conviertan en un solo mundo con agua para todos.

Esos son los fines perseguidos por la Fundación, continuar con la Investigación sobre esta nueva fuente de agua, la humedad del aire y el Agua Atmosférica y sobre las maneras de llevarla allí donde se necesita y donde previsiblemente se va a necesitar en el futuro próximo.

El Informe Final que se adjunta a continuación puede servir de esa primera tabla del “puente”, queda en nuestras manos y en las de los que vienen detrás, continuar poniendo tablas hasta llegar a la otra orilla.

Estamos trabajando sobre dos nuevos Modelos de Captura Optimizada, las versiones V3 y la Turbina V4 y preparando nuevas Transferencias de Tecnología, cualquier nueva vía de trabajo en el mundo del aire, del agua y de la nano tecnología será muy bien recibida, así como la llegada de cualquier miembro que quiera colaborar en la cadena de construcción del “puente”, todos los eslabones son importantes y necesarios, desde nuevos Patronos, investigadores, técnicos, expertos, aficionados o simplemente cualquiera que considere que un comentario suyo puede ayudar a avanzar a la Fundación.

.....

Nota del Administrador de este sitio web:

AGUA SIN FRONTERAS ha ampliado su rango de acción tecnológica y solidaria con el apoyo de Open Media Solutions S.L., (Open MS) que se ha convertido en 2011 en su sponsor con aportaciones de tecnología de NANOFILTRADO EN EL PUNTO DE USO y  NANOTECNOLOGIA PARA LA DESCONTAMINACION DE AGUA, ASUMIENDO EL COMPROMISO DE DESTINAR PARTE DE SUS BENEFICIOS A APOYAR LOS PROYECTOS SOLIDARIOS DE ASF.

En 2019 se ha unido adicionalmente como sponsor la empresa BioZeo SOLUCIONES NATURALES SL, que aportará sus tecnologías, soluciones naturales y su conocimiento para optimizar el uso del agua en los sectores primarios.

 

 

Visitas: 592

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGUA SIN FRONTERAS para añadir comentarios!

Participar en AGUA SIN FRONTERAS

© 2023   Creado por Admin.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio