GAROÉ El árbol que nos enseño otra forma de saciar la sed

Nuestro AMIGO, (Alain Gioda),  colaborador, patrono, alto investigador del IRD Francés y estupenda persona, discípulo directo del VIEJO PROFESOR de la Bruma, Andrés Acosta Baladón (Ya muy mayor, pero con el ánimo de siempre, atento a todo lo que hacemos desde su lugar de descanso, merecido, en Durazno (Uruguay), Agrometeorologo de la UNESCO y hombre dedicado a la utilización de la humedad del aire y de la bruma como nueva fuente de agua durante muchos años), nos remite un documento del árbol Garoé de la isla de El Hierro, primera fuente histórica de un ejemplar de la flora isleña (un Til) que capturaba el agua de la bruma y la ofrecía liquida a los aborígenes (Bimbaches).

Alain Gioda, en su siempre admirable amor por difundir las técnicas que imitan al Garoé, ha recogido opiniones de los niños, que como siempre nos regalan sus mejores interpretaciones.

El%20arbol%20fuente%20para%20los%20ni%C3%B1os.pdf 

Visitas: 47

Comentario por Raúl Segura Arín el junio 24, 2011 a las 2:32pm

Sencillamente maravilloso. La simple y tan difícil tarea de observar la naturaleza es y será siempre una gran fuente de inspiración reservada sólo para hombres conscientes, respetuosos con el medio ambiente, sencillos, humanos, etc.

Les agradecemos al señor Alain así como a su viejo profesor sus observaciones y aportaciones. Mi más sincero  respeto y agradecimiento.

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGUA SIN FRONTERAS para añadir comentarios!

Participar en AGUA SIN FRONTERAS

© 2023   Creado por Admin.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio