Millones de niñas no van a la escuela por tener que dedicar 6 horas al día a recolectar agua

Millones de niñas no van a la escuela por tener que dedicar 6 horas...

El lema escogido por Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial del Agua 2016 es ‘Agua y trabajo’, con el objetivo de dar a conocer la estrecha vinculación entre estos dos ámbitos.Millones de niñas, por ejemplo, deben andar diariamente hasta 6 horas para recoger agua para el uso doméstico de sus familias, lo que les impide su acceso al sistema educativo. Como consecuencia, muchas mujeres ven limitadas sus opciones de entrar en el mundo laboral.

Millones niñas no van escuela tener que dedicar 6 horas al día recolectar agua

En cuanto a la representación del agua en la economía mundial, el sector que más recursos hídricos utiliza para su actividad es la agricultura, que usa el 70% del total de agua dulce en el planeta. El 15% se destina a la industria y el 15% al uso doméstico.

Sin embargo, la problemática del agua va más allá de su relación con la actividad económica de la población mundial. Actualmente, ocho de cada diez personas que viven en áreas rurales carecen aún de fuentes de agua mejoradas, lo que equivale a un total de 663 millones de personas. Unas cifras que podrían descender con la implicación de diferentes actores.

#NoWalking4Water, una acción de todos

La problemática del agua va más allá de su relación con la actividad económica de la población mundial

Con el objetivo de denunciar la gran cantidad de horas que cada día millones de mujeres y niños tienen que invertir en la recolección de agua, la Fundación We Are Water organiza una acción de concienciación bajo el lema #NoWalking4Water.

Esta campaña, celebrada con motivo del Día Mundial del Agua, aglutina a todos los ciudadanos así como a personas relevantes de diferentes ámbitos, como el deporte, la comunicación, la música o el cine. Y quiere hacer visible el problema, a través de la imagen de un bidón de 20 litros como el que usan esos millones de personas.

¿Cómo colaborar?

Todas aquellas personas que quieran participar pueden entrar en la página web de la Fundación, descargarse la imagen del bidón y hacerse una foto con él para compartirlo en las redes sociales junto al hashtag #NoWalking4Water. Cuantas más fotos, más visible se hará el mensaje. Además, entre los días 14 y 23 de marzo puedes acercarte a los diferentes puntos de Barcelona y Madrid donde se encuentra el mural de la Fundación We Are Water, hacerte la foto y colgarla en tus redes sociales también. 


17 de marzo del 2016

Fuente: Iagua

Visitas: 90

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGUA SIN FRONTERAS para añadir comentarios!

Participar en AGUA SIN FRONTERAS

© 2023   Creado por Admin.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio