Esta infografía ha sido extraída de este articulo:
https://www.fundacionaquae.org/blog/invasion-plastica-en-el-mediterraneo/
Autora: Eva van den Berg…
ContinuarAñadido por Admin el agosto 25, 2019 a las 7:55pm — 1 comentario
Muy interesante http://www.lavanguardia.com/vida/20180215/44798908187/el-alpechin-un-aliado-para-el-tratamiento-de-aguas-contaminadas.html
Añadido por Admin el febrero 16, 2018 a las 5:02pm — No hay comentarios
Interesante tecnología: https://www.aguasresiduales.info/revista/noticias/una-metodologia-desarrollada-por-investigadores-espanoles-permite-detectar-donde-y-cu-JE7gU
Añadido por Admin el enero 31, 2018 a las 8:21pm — No hay comentarios
Añadido por Admin el mayo 23, 2017 a las 7:30pm — 1 comentario
Aunque en las últimas décadas se han hecho avances y se logró reducir por debajo de 700 millones esta cifra, lo cierto es que el reto fijado por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles aprobados en 2015 de reducir a la mitad para 2030 la población sin acceso sostenible a agua potable y saneamiento básico aún no se ha…
ContinuarAñadido por Admin el marzo 23, 2017 a las 12:40pm — No hay comentarios
ALBERT BERTRÁN
23/03/2017…
Añadido por Admin el enero 3, 2017 a las 12:00pm — No hay comentarios
Hemos obtenido los siguientes resultados, que se resumen en esta tabla:
Son realmente espectaculares teniendo en cuenta que el medio filtrante/tratante SILECTE solo entra en contacto con el agua contaminada dos segundos a su paso por el filtro X3-10.
Este sistema es plenamente aplicable para multitud de casos donde el agua requiere ser bacteriológicamente…
ContinuarAñadido por Admin el diciembre 7, 2016 a las 1:30pm — No hay comentarios
El 80% de las aguas residuales mundiales no reciben un tratamiento adecuado para evitar la contaminación ambiental y la propagación de enfermedades, una situación que perjudica especialmente a los países menos desarrollados, según ha denunciado la ONU en un informe.
El 80% de las aguas residuales…
ContinuarAñadido por Admin el octubre 29, 2016 a las 11:30am — No hay comentarios
Añadido por Admin el octubre 26, 2016 a las 12:00pm — No hay comentarios
Añadido por Admin el octubre 26, 2016 a las 10:30am — No hay comentarios
Las aguas del río Medellín han tornado su color a rojo, naranja, incluso a azul.
Parece un espejismo, una visión, pero es real. Lamentablemente real:…
ContinuarAñadido por Admin el octubre 25, 2016 a las 1:00pm — No hay comentarios
Añadido por Admin el octubre 15, 2016 a las 12:00pm — No hay comentarios
Cultivar hortalizas en pleno desierto sin contaminar y sin emisiones ya es posible. Lo han hecho realidad una granja pionera australiana y la tecnología desarrollada por la empresa danesa Aalborg CSP, que ha instalado en el complejo un sistema de energía solar concentrada que aporta la…
Añadido por Admin el octubre 10, 2016 a las 5:26pm — No hay comentarios
Añadido por Admin el octubre 3, 2016 a las 1:04pm — No hay comentarios
Un proyecto dirigido por la Dra. Jelena Radjenović, del Instituto Catalán de…
ContinuarAñadido por Admin el octubre 3, 2016 a las 11:13am — No hay comentarios
FUENTE: RETEMA, Fuente: http://www.pnuma.org/
Añadido por Admin el septiembre 26, 2016 a las 11:00am — No hay comentarios
Resultados del proyecto donde hemos colaborado:
CAPTACIÓN DE AGUA DE NIEBLA PARA REFORESTACIÓN EN PERÚ Y BOLIVIA
2.1. Objetivo General
El objetivo general planteado para este proyecto piloto ha sido el de desarrollar un mecanismo de captación de precipitaciones horizontales (nieblas) que…
ContinuarAñadido por Admin el junio 23, 2016 a las 7:19pm — No hay comentarios
FUENTE: AGUAS RESIDUALES
17/05/2016…
Añadido por Admin el mayo 18, 2016 a las 11:51am — No hay comentarios
Blogger: Juan Jose Salas
Blog asociado a: Fundación CENTA Fundación CENTA
Agua y electricidad no suelen llevarse bien, por aquello de los calambres. Pero esta mala relación se está tornando en amistad provechosa, con la reciente aplicación de Tecnologías Electroquímicas Microbianas (MET por sus siglas en…
ContinuarAñadido por Admin el mayo 3, 2016 a las 12:38pm — No hay comentarios
Los desechos depositados por el ser humano en los mares y los miles de millones de organismos unicelulares que forman parte de conjuntos denominados fitoplancton pueden desplazarse de una región oceánica del mundo a casi cualquier otro lugar del planeta debido a las corrientes marinas en menos de una…
ContinuarAñadido por Admin el abril 22, 2016 a las 12:29pm — 1 comentario
© 2021 Creado por Admin.
Tecnología de